Redes sociales de Gastronomía
Yelp
Yelp tiene cierto parecido a Foursquare pero mucho más especializada en restaurantes y lugares de ocio. En Estados Unidos es muy popular y en España lleva desde principios del 2011. Esta red social nos permite buscar y recomendar negocios de una ciudad determinada. Podemos valorarlos con una puntuación de una a cinco estrellas, escribir un comentario, añadir imágenes del local… es perfecto si queremos encontrar un buen restaurante basado en los comentarios de los propios navegantes. Podemos usar Yelp desde la misma web o desde nuestro móvil, gracias a las aplicaciones para iOS y Android.
Wikitapas
La red social de las tapas. Si tienes un restaurante de tapas puedes subir las fotos de tus tapas y compartirlas con el resto de la comunidad. Como ellos dicen: “Conectamos personas, tapas y bares. Así de fácil y complicado a la vez. De tal forma que cualquier persona podrá saber cómo llegar hasta ese bar, mesón, restaurante, etc., y disfrutar de esa tapa que alguien subió o incluso ser el primero en subirla.”
Petitchef
Una red social de recetas donde las recetas se pueden agrupar en menús, y tenemos el menú del día con el que nos podemos aventurar si nos apetece. Podemos compartir las recetas en el resto de redes sociales, valorarlas y comentarlas. En cada receta, además, hay una lista de platos similares. Cada usarlo tiene su propia lista de recetas.
Clubkviar
Más que una red social es un club privado (del tipo VentePrivee o BuyVIP) donde sus miembros pueden tener acceso a descuentos exclusivos en los mejores restaurantes de varias ciudades españolas (actualmente ya hay varios disponibles en Madrid). Cada día los socios de Clubkviar podrán acceder a las mesas facilitadas por los restaurantes participantes en el club, pudiendo realizar la reserva de forma rápida y sencilla desde un portal que incentiva la interacción de los socios con los restaurantes participantes.