jueves, 15 de mayo de 2014

Rosquillas de San Isidro.

Como cada 15 de mayo, Madrid celebra hoy las fiestas de su patrón, San Isidro Labrador. La pradera volverá a llenarse de chulapos y chulapas, pero también de bocadillos de panceta, gallinejas y platos de callos. Como en toda fiesta, la comida juega un papel fundamental.

Si bien el carácter del madrileño es callejero por definición, San Isidro puede ser la excusa perfecta para invitar a los amigos a que disfruten de un menú casero con todos los greatest hits de la cocina de la capital

De postre: Rosquillas tontas. 





Las rosquillas tontas y listas son los dulces típicos de San Isidro, aunque no siempre lo fueron. Según una típica historia madrileña, las rosquillas se hicieron populares en la pradera gracias a una vendedora conocida como Tía Javiera cuyos dulces debían ser todo un primor. Con el tiempo diversos vendedores empezaron a imitar sus rosquillas y al final se hicieron algo típico.
Las rosquillas tontas no dejan de ser unas rosquillas de anís “de toda la vida”, y las listas son éstas mismas pero con una cobertura de azúcar y limón. Ésta receta es de Cristina Reyes.

Ingredientes:
  • 5 Huevos
  • 1/3 taza de azúcar
  • 2 cucharadas de polvo de hornear
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 taza de aceite de girasol
  • 2 cucharadas de anís en grano
  • 4 y 1/2 tazas de harina de trigo
  • 1 pizca de sal

Elaboración:
1. Precalienta el horno a 150 Cº.

2. En un bol y con ayuda de la batidora eléctrica mezcle todos los ingredientes menos la harina, luego integre la harina y con ayuda de las manos mezcle bien hasta lograr una masa suave y elástica.

3. Para armar cada rosca haga tiritas de aproximadamente 10/12 cm. de largo, entrelácelas y junte las puntas formando un aro; unte cada rosca con huevo batido y hornee entre 25 y 30 minutos. Que no queden muy doradas.




jueves, 8 de mayo de 2014

Tabulé para el buen tiempo.


Esta receta es perfecta para esta época, en la que empieza el buen tiempo y nos apetece comer algo fresco. El tabulé es como un cuscús pero se come en frío y va acompañada de verduras frescas y albahaca. Si lo pones en una fuente bonita además queda muy lúcido.

INGREDIENTES



0,5 kg de Cucus; sémola de trigo 
Media cebolla o 1 cebolleta
0,5 pimiento verde
0,5 pimiento rojo
4 tomates
0,5 pepino
1 ramillete de hierbabuena. 
Mantequilla (2 cucharadas. 50gr)
Medio limón exprimido 
150 ml Aceite oliva virgen extra
Vinagre de vino, 2 cucharadas

Cortar todas las verduras en cuadrados lo más pequeños posibles. 
Picar la hierbabuena pequeñita y mezclar las verduras con la hierbabuena, el  aceite de oliva virgen extra,  la sal, zumo de limón y el  vinagre de vino. 
Dejar la mezcla reposar unos 10 minutos mientras preparáis el cuscús.
Tenéis que hervir agua aparte y verterla en el bol que tengas en el cuscús, lo dejáis 5 minutos tapado con un trapo y luego le añadís la mantequilla y removerlo con los dedos o 2 tenedores, para que los granos se separen. 
Luego introducir la mezcla anterior (verduras) y remover bien. Dejar reposar en la nevera durante una hora para que todos los sabores se mezclen bien.

domingo, 4 de mayo de 2014

Receta del Día de la Madre.

Se acerca el Día de la Madre, sin dudas un día muy especial. ¿Ya has preparado el menú? Si la respuesta es negativa, ¡no esperes más! A continuación te mostraré algunas recetas que son ideales para deleitar a tu madre.
Sorprende a tus invitados con una mágica receta de verano que reúne la más selecta variedad de alimentos nutritivos. En la actualidad existen mil y un formas de preparar ensaladas frescas y sabrosas. Se trata de una exquisita oportunidad para reunir una fabulosa mezcla de verduras, vegetales y frutas.
Ingredientes:
  • 400 gramos de rigatoni
  • 300 gramos de berenjena
  • 60 gramos de piñones
  • 40 gramos de tomates secos
  • 20 hojas de albahaca
  • 1 pimiento pequeño
  • 1 ajo molido
  • 2 cebollas frescas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto



Preparación:

En un tazón pequeño pon a remojar los tomates con agua fría durante 5 minutos. Cortar los tomates en pequeñas rodajas y dejar reposar. Corta las berenjenas en pequeñas rodajas y deja reposando en un recipiente.
Pica el ajo, el pimiento y la cebolla en trozos pequeños. En una sartén grande pon a calentar 4 cucharadas de aceite de oliva y agrega el contenido picado. Al cabo de 2 minutos añade la berenjena y los tomates frescos. Deja cocinando.
Cuando las berenjenas estén tiernas, retira la sartén del fuego y coloca las hojas de albahaca picadas en pequeños trozos.
Pon a hervir los rigatoni con agua y sal. Escurre el líquido y deja una taza de agua. Lleva la pasta a reposar en un recipiente.
En una sartén pequeña pon a tostar los piñones por un par de minutos. Añade los piñones a la pasta, vierte un poco de queso parmesano y combina con la salsa de berenjenas y tomates frescos. Sirve de inmediato.
¡Enhorabuena! Acabas de preparar una deliciosa ensalada de pasta para vivir intensamente del verano con un plato fresco y exquisito.