lunes, 23 de junio de 2014

Celebrando la Noche de San Juan.


La noche del 23 de junio es la noche más corta de todo el año y, fiel a lo que se dice de los perfumes y los frascos pequeños, es la noche que más magia contiene. Esta noche se celebra San Juan que es, aunque la estación cambiara ofialmente el sábado, el comienzo oficioso del verano. La tradición manda que celebre con fuego y hasta bien entrada la madrugada así que no podíamos perder la ocasión de compartir las recetas de unas bebidas que suelen beberse ¡en llamas!

imagen


Queimada.
Ingredientes:
Aguardiente.
Azúcar.
Corteza de limón o naranja.

Preparación:
En un recipiente de barro cocido (a poder ser, en el pote tradicional) se vierte el aguardiente y el azúcar en la proporción de unos 120 gramos de ésta por litro de aquél, ralladura de limón, o naranja y se remueve.  En un recipiente más pequeño (generalmente el cucharón con el que se remueve) se coge aparte una pequeña cantidad de queimada, sin otros posibles ingredientes (sólo el aguardiente y el azúcar disuelto), se mojan los bordes del cucharón con la bebida y se le prende fuego. Cuando esté ardiendo se mete el cucharón en el recipiente grande hasta que el fuego se extienda por toda la superficie. Se revuelve lentamente dejando que suban las llamas del alcohol y creando cascadas con ellas.
A continuación se pone en el cucharón solo azúcar y se coloca sobre la queimada hasta que este se derrite convirtiéndose en caramelo, que se vierte sobre las llamas y se remueve.
Se revuelve hasta que consumido el alcohol la queimada se apague por sí sola o sólo queden los bordes ardiendo. La queimada se sirve caliente con la cáscara de limón o naranja y en ocasiones incluso hay que soplar para apagar el vaso.

Cucaracha flameada.
Ingredientes:
1 parte de vodka.
1 parte de brandy.
1 parte de ron.
Kalhua.
Tequila.

Preparación:
En una copa coctelera vierte a partes iguales el vodka, el brandy y el ron. Completa la copa con el licor de café Kalhua. Mezcla perfectamente. Pon una capa de Tequila, procurando que no se mezcle ya que será el combustible. Calienta la copa sobre una vela y, cuando esté caliente, préndele fuego y bébetelo rápidamente ayudado de una pajita.

Cóctel Ráfaga.
Ingredientes:
2 partes de brandy.
Media parte de licor de menta.
1 parte de vodka.
1 parte de anís.

Preparación:
Vierte el brandy, la menta, el vodka y el anís en una copa de las utilizadas para servir coñac. Flambea la mezcla y presenta el cóctel aún encendido en la copa.

Y no te olvides esta noche de quemar todo lo malo para que entre lo bueno. ¡Feliz verano!

viernes, 20 de junio de 2014

Tres cócteles para dar la bienvenida al verano.


Este sábado comienza el verano aunque su ambiente ya lo llevamos respirando hace unas semanas. Apetece más salir a la calle, la ropita ligera, las reuniones con amigos y las noches largas tomando los mejores cócteles.
Para celebrar que entramos en esa época del año mágica proponemos tres cócteles que te transportan inmediatamente a una playa paradisíaca en la que poder relajarte y disfrutar de las estrellas en la mejor compañía.

imagen


1. Piña colada
100 ml. de ron blanco
250 ml. de zumo de piña
150 ml. de leche de coco
1 cucharada de azúcar
unos cubitos de hielo
unas hojas de menta
Retiramos el nervio central de unas hojas de menta y los colocamos en un mortero. Añadimos el azúcar y lo machacamos. Vertemos el ron, mezclamos bien y reservamos. Picamos el hielo con una picadora de hielo.  Por otro lado, mezclamos la leche de coco y el zumo de piña. Colocamos en una copa el hielo picado, vertemos la mezcla de ron con la menta y despues la leche con el zumo; y servimos.

2. Mai-tai
4 partes de ron añejo
4 partes de ron blanco
2 partes de Curaçao
2 partes de jugo natural de lima
1 Cda. de granadina
1 Cda. de jarabe de almendra o Amaretto
1 trozo de piña.
Mezclamos todos los ingredientes en la coctelera con hielo picado. Agitamos bien. Colamos el cóctel y lo servimos en un vaso alto helado lleno de cubitos. Decoramos el borde con el trozo de piña.

3. Margarita
2 partes de tequila
1 parte de licor triple seco o Cointreau
1 parte de jugo de lima o limón
Hielo picado
Sal
Introducimos el hielo picado dentro de una coctelera y acto seguido todos los ingredientes, agitamos hasta que notemos que la propia coctelera hace escarcha. En un vaso de margarita con sal en el borde vertemos el contenido y le añadimos una rodaja de limón en el borde para decorar.

jueves, 12 de junio de 2014

BECHAMEL. FÁCIL Y RÁPIDA.

La Bechamel, es una de las salsas más habituales y carismáticas de nuestra gastronomía. Desde aliciente en pescados a obligatoria en lasañas, este preparado cuenta con un reputado puesto entre muchos de nuestros platos. No obstante, el extendido mito de lo complejo de su preparación, nos cohíbe en muchas ocasiones a la hora de enfrascarnos en una receta que la tenga como protagonista.

Pues bien, hoy optamos por desbaratar ese prejuicio ofreciéndoos una manera de conseguirla que brilla por su rapidez y facilidad de preparación. En no más de 15 minutos obtendremos una Bechamel digna de la más afanada abuela.



INGREDIENTES:

1L de Leche.
80 gr de mantequilla.
80 gr de harina.
1 clavo.
1/2 cebolla.
1 hoja de laurel.
Sal.
Nuez moscada.
Pimienta (blanca o negra)

ELABORACIÓN:

Poner a calentar la leche con la media cebolla (sin trocear) el clavo y el laurel para aromatizarla. Una vez hayan hervido, los apartamos del fuego y la dejamos reposar 10 minutos para que infusionen los tres ingredientes.
Mientras tanto, ponemos a derretir la mantequilla en una cazuela, y, una vez conseguido añadimos la harina y removemos durante 2 minutos aprox. Obtendremos una solución densa que apartaremos del fuego para agregar de golpe la leche previamente colada (extrayendo así la cebolla, el clavo y el laurel) Devolvemos la mezcla al fuego, donde la removeremos hasta que dense (3 minutos aprox)
Por último, añadiremos sal, nuez moscada y pimienta blanca o negra al gusto.