¿Alguna vez te has parado a pensar la cantida de vasos distintos que hay para cada cóctel?
¿Los conoces?, ¿Los diferencias?
¡Te echamos una mano!
No es lo mismo tomar un cóctel en una copa que en eun tumbler. Dependiendo de la cantidad y la clase de bebida se usará uno u otro.
En una Copa de cóctel cabe más o menos la mitad del líquido que contiene un vaso normal. (Ejemplo en Martinis). Existe la variante de Copa doble de cóctel para cuando se usan ingredientes que tienden a dilatarse (como lácteos) y para cuando el líquido es más abundante.
En un vaso estilo Old fashioned se elaboran cócteles de uno o más licores sin mezclar bebidas no alcohólicas. Es un vaso bajo de gran capacidad, dejando cabida a muchos hielos. En Mérimée puedes probar nuestro cóctel Fúmalo si te atreves.
El tumbler (vaso tubo) sirve para mezclas de pocos ingredientes, pero con una buena cantidad de hielo. Es un vaso cilíndrico, alto y grueso. Se utiliza para elaborar long drinks.
La Copa flauta es la más típica (la del champán o el cava) y se usa en cócteles que tienen como ingredientes vinos jóvenes o espumosos. Estas copas se pueden encontrar en variedades más bajitas y anchas. Por ejemplo, la Copa Asti.
La más común es la Copa Goblet, se usa para cócteles de aperitivo (para tomar antes de las comidas), tiene una variante más grande que se usa para bebidas con mucho hielo y fruta fresca. Puede variar en forma del fondo, altura, anchura, forma del pie.. etc
Después de esta mini-lección, ya puedes probar todos nuestros cócteles en Mérimée y tratar de distinguir el vaso utilizado en cada uno de ellos.
¡Te esperamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario