Ayer, 31 de octubre, se celebró una de las fiestas más controvertidas y esperadas del año: Halloween. A pesar de que su origen es europeo -concretamente, se remonta a la cultura de los pueblos celtas que habitaban el Reino Unido, Francia e Irlanda-, lo cierto es que las tradiciones propias de esta festividad tienen más cabida al otro lado del charco.
¿Quién no recuerda alguna serie/película/libro en el que se haga mención a Halloween como algo intrínseco en la vida de los estadounidenses? Es decir, algo que se halla en su forma de enfrentarse a este día que les hace disfrazarse, decorar sus fachadas con calabazas, llenar de caramelos los cuencos del vestíbulo, o ir a pedir dulces de puerta en puerta pronunciando aquel amenazador ¿Trick or treat?
En los últimos años, en España se han ido introduciendo algunas de estas costumbres al ideario popular, pero la realidad es que éstas aún no se han adoptado del todo. Más que una tradición arraigada que se practica ampliamente por niños y adultos, Halloween se ha convertido en nuestro país en una excusa para transformarnos en quien queramos. En esta noche, podemos ser princesas/príncipes, brujas/brujos, héroes/heroínas, y así una larga lista de disfraces que podemos encontrar fácilmente en el bazar más cercano; obviamente, hablamos de la parte más joven de la población, ya que por ahora el disfrazarse aún no ha calado en los habitantes más longevos.

Sea como sea, en Mérimée creemos que Halloween no sólo es una excusa para disfrazarse. Es una excusa para despertar nuestra imaginación y nuestros sentidos. Una excusa para que los más pequeños sean héroes y heroínas por un día y que los más grandes no oculten sus ganas de ser niños otra vez. Una excusa, al fin y al cabo, para disfrutar de una noche de risas y, porqué no, de algunos cocktails sangrientos.
Recuerda que en nuestra carta, tenemos una variación -con algunos toques japoneses- del Bloody Mary, Bloddy than ever, Mary. Para los más avezados, será una de las formas de sumergirse en una de las leyendas urbanas más aterradoras de EEUU, mientras que para los más miedosos o escépticos, sólo será un delicioso cocktail a base de tomates cherry, sake, zumo de tomate, soja, wasabi, yuzu y vino tinto.
¡Happy Halloween!
No hay comentarios:
Publicar un comentario